Sobre mí
Desde siempre he tenido muy claro que el cuerpo y la mente van de la mano y se influyen mutuamente, por eso compagino mis estudios de psicología con los de medicina (por ese orden) y esa fue una decisión de la que no me he arrepentido jamás.
Si se pretende que el bienestar personal sea completo no se puede dejar el tintero esa o aquella faceta de la vida que nos está condicionando nuestros objetivos vitales.
La práctica de la medicina y la psicología es algo más que emplear una serie de técnica basadas en métodos establecidos para el tratamiento de una patología. Confío en las personas, en la capacidad de superación que todos tenemos en algún rincón de nosotros mismos, en que existe una terapia para cada persona y para cada momento de esa persona.
Todo el esfuerzo necesario para llegar a una forma de terapia en que lo importante sea la persona, trabajar en y sobre su momento actual sin olvidar que somos fruto del trayecto que hayamos recorrido hasta el presente.
Nuestro objetivo vital lo diseñamos según nuestras creencias, nuestras experiencias y nuestras motivaciones pero hay un objetivo común: el bienestar, sanar la relación con uno mismo y la autorrealización desde un enfoque multidimensional: físico, cognitivo, emocional y sistémico.
Si deseas saber más sobre mí:
-
Licenciada en Psicología desde 1976 (Universidad Autónoma de Barcelona)
-
Licenciada en Medicina y Cirugía desde 1982 por la Universidad Autónoma de Barcelona – Unidad Docente del Hospital Sant Pau de Barcelona).
-
Acreditación en Medicina General y de familia desde 1994 por el Ministerio de Sanidad y Consumo
-
Ejercicio profesional desde 2003 a la actualidad en el actual Hospital Sanitas CIMA y en el Institut Ferran de Reumatología, dedicado especialmente a la relación entre medicina y psicología en las enfermedades participadas por ambas disciplinas, prestando especial interés a fobias, crisis de ansiedad, conductas adictivas, depresiones, medicina psicosomática, trastornos obsesivo-compulsivos, duelo, resolución de conflictos y apoyo al enfermo crónico.
-
Participación en varios Centros Médicos como profesional colaborador.
-
Fundadora y Presidenta de la Fundación para la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica desde 2002 a la actualidad.
-
Participación en varias actividades en favor de la defensa científica de los afectados de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica.
-
Profesora de Prácticas del Máster de Psicología Clínica del Instituto Superior de Estudios Psicológicos – ISEP.
-
Coautora de los libros “Abriendo Camino. Principios Básicos de Fibromialgia, Fatiga Crónica e Intolerancia Química Múltiple” y “Fibromialgia: la verdad desnuda”.
-
Participante en diversas investigaciones científicas sobre Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica.
-
Autora de múltiples artículos de divulgación.
-
Conferencias, cursos y talleres sobre múltiples patologías.
-
Miembro del Comité Ético de Investigaciones Científicas del Hospital Sanitas CIMA.
-
Múltiples entrevistas en radio y televisión.
-
Asesora de numerosas asociaciones de enfermos en el entorno de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica y de otras patologías a nivel nacional e internacional.